Vacaciones



Para aquellos que quieran quedarse unos días de vacaciones por la zona aquí les dejamos unos consejos:

Galicia es una de las tierras más bonitas que conocemos y con una de las mejores y más variadas gastronomías del mundo. Casi todos se pueden hacer con base en Vigo, aunque si os queréis escapar un par de días a la zona de las playas de la Ría de Aldán (Pontevedra), os recomendamos el alojamiento en A casa de Aldán




Las Islas Cies


Para los amantes de la playa y de la naturaleza.

Debéis tomar un barco desde Vigo o desde Baiona. Podeís reservar vuestro transporte en barco a través de www.mardeons.es o en la taquilla antes de coger el barco. Si lo hacéis en taquilla, estad unas horas antes de la salida o no encontraréis billete…

Según el diario británico “The Guardian” en las islas cies encontraréis la playa más bónita del mundo.

Existe la opción de quedarse a dormir en el camping de las islas y poder contemplar una puesta de sol única desde el faro.

 

Dia de playa por “As rías baixas”


Existe una gran diversidad de playas en las rías baixas, aquí os dejamos algunas de nuestras favoritas:

- Playa de Patos (Nigrán).
- Playa de Nerga (Cangas).
- Playa de Barra (Cangas).
- Playa de Areabrava (Hío).
- Playa de San Xían (Hío).
- Playa de Melide (Cabo home, la playa que se muestra en la imagen).

En todas estas opciones y muchas otras podréis disfrutar de una magnífica jornada de playa y degustar productos típicos de la tierra.




Norte: 


Si vuestra ruta es el norte, varios son los caminos que se pueden escoger :
Pontevedra - Santiago - A coruña. El casco viejo de Pontevedra merece una visita, la Iglesia de la peregrina, la plaza de campiño, soportais das ferrerías ... para más información sobre Pontevedra podéis visitar la página visit-pontevedra. Os aconsejamos perderos en Santiago al menos un día, ya que estará en esplendor en esas fechas por la festividad del día de Galicia. Toda la información sobre Santiago la encontraréis aquí

Otra posible ruta es visitando los pueblos y las playas de la costa, degustar una mariscada en Poio (Pedirnos información detallada por mail :) ), la playa de A Lanzada en O Grove, el vino de Cambados, la ría de Muros, Carnota, el mirador de Ézaro, el Faro de Finisterre, Muxía, Camariñas... un sin fin de pueblos por la Costa da Morte hasta A Coruña.

Aquí os dejamos un ejemplo de una ruta de dos días:

Dia 1, Vigo – Camariñas
Comenzamos en Vigo con destino Camariñas. En esta ruta pasaremos por Serra de Outes, Muros, Louro, Carnota, O Pindo, Ézaro, Corcubión, Fisterra (Faro de Finisterre), Lires (Cabo Touriñan) Muxia, A Ponte do Porte, hasta llegar finalmente a Camariñas. La parada en el mirador de A Curota es OBLIGATORIA.

Dia 2, Camariñas – Malpica de Bergantiños
Salimos desde Camariñas hacia nuestro siguiente destino, Camelle, después Laxe, Neaño, Ponteceso, Corme, hasta llegar a Malpica de Bergantiños, en donde podremos continuar hasta A Coruña y poner fin a la ruta por la Costa da Morte.
Encontraréis paisajes preciosos, excelente comida y buena gente.

Sur:


Baiona - A Guarda - Tui - Valença do Miño - Oporto.

Si decidís que vuestra ruta es el Sur, una buena manera de empezarla es visitando Baiona, dónde podéis visitar el parador, subir a la Virgen de la Roca (Virxe da Roca) y callejear por su casco antiguo, si aprieta el hambre nuestra recomendación es un bar llamado O´Refuxio de Antón. Siguiendo la carretera de la costa la siguiente parada de interés es A Guardia, en la desembocadura del río Miño. Visitar y disfrutar del poblado Celta en el monte de Santa Tecla (Santa Tecra), antes o después, podéis bajar a la zona de la playa y degustar una buena mariscada.

Existen varias posibilidades para continuar, podéis cruzar la frontera en el ferri, seguir hasta el puente de Tomiño o continuar hacia la ciudad Medieval de Tui, con su catedral fortificada y pasear por sus calles interiores.
Un día para perderse es lo mínimo que os podemos recomendar en Oporto, visitar las bodegas, hacer un crucero por el Duero, visitar A Casa da Música, Museo Serralves...