A Capela das Angustias, del siglo XVIII, supone uno de los mejores ejemplos
de la arquitectura barroca del Concello de Nigrán. Es de una sola nave, con
brazo y ábside cuadrangular con una sobria decoración en la fachada. Esta, se
encuentra enmarcada en pilastras con cornisas coronadas con pináculos en forma
de bola.
La torre es de dos cuerpos también con pináculos de bola y coronada con una
sobria balaustrada y una cúpula hexagonal. Son de destacar los retablos y
tallas barrocas del interior.
El 15 de agosto se celebra la romería en honor a la Virgen de Nuestra
Señora de las Angustias, conocida también como la Virgen de los Cuchillos, por
sus representaciones donde aparece con siete dagas o espadas clavadas en el
pecho. La iglesia se localiza en una plaza donde se encuentra también una
antigua casa rectoral y un moderno palco.
Esta zona de Nigrán contiene una gran historia de arquitectura popular como
por ejemplo el Pazo de Cea o el Pazo da Touza que se encuentran en las proximidades.
Esta
iglesia del siglo XVIII, supone uno de los mejores ejemplos de la
arquitectura barroca del concello de Nigrán. Es de una sola nave, con
brazo y ábside cuadrangular con una sobria decoración en la fachada.
Esta, se encuentra enmarcada en pilastras con cornisas coronadas con
pináculos en forma de bola. La torre es de dos cuerpos también con
pináculos de bola y coronada con una sobria balaustrada y una cúpula
hexagonal. Son de destacar los retablos y tallas barrocas del interior.
El 15 de agosto se celebra la romería en honor a la Virgen de Nuestra Señora de las Angustias, conocida también como la Virgen de los Cuchillos, por sus representaciones donde aparece con siete dagas o espadas clavadas en el pecho. La iglesia se localiza en una plaza donde se encuentra también una antigua casa rectoral y un moderno palco.
Esta zona de Nigrán contiene una gran historia de arquitectura popular como por ejemplo el Pazo de Cea o el de A Touza, que se encuentran en las proximidades.
- See more at: http://www.galiciamaxica.eu/Sitios/PONTEVEDRA/nigran/angustias.html#sthash.JAZk1VsL.dp
El 15 de agosto se celebra la romería en honor a la Virgen de Nuestra Señora de las Angustias, conocida también como la Virgen de los Cuchillos, por sus representaciones donde aparece con siete dagas o espadas clavadas en el pecho. La iglesia se localiza en una plaza donde se encuentra también una antigua casa rectoral y un moderno palco.
Esta zona de Nigrán contiene una gran historia de arquitectura popular como por ejemplo el Pazo de Cea o el de A Touza, que se encuentran en las proximidades.
- See more at: http://www.galiciamaxica.eu/Sitios/PONTEVEDRA/nigran/angustias.html#sthash.JAZk1VsL.dp
Esta
iglesia del siglo XVIII, supone uno de los mejores ejemplos de la
arquitectura barroca del concello de Nigrán. Es de una sola nave, con
brazo y ábside cuadrangular con una sobria decoración en la fachada.
Esta, se encuentra enmarcada en pilastras con cornisas coronadas con
pináculos en forma de bola. La torre es de dos cuerpos también con
pináculos de bola y coronada con una sobria balaustrada y una cúpula
hexagonal. Son de destacar los retablos y tallas barrocas del interior. -
See more at:
http://www.galiciamaxica.eu/Sitios/PONTEVEDRA/nigran/angustias.html#sthash.JAZk1VsL.dpuf
Esta
iglesia del siglo XVIII, supone uno de los mejores ejemplos de la
arquitectura barroca del concello de Nigrán. Es de una sola nave, con
brazo y ábside cuadrangular con una sobria decoración en la fachada.
Esta, se encuentra enmarcada en pilastras con cornisas coronadas con
pináculos en forma de bola. La torre es de dos cuerpos también con
pináculos de bola y coronada con una sobria balaustrada y una cúpula
hexagonal. Son de destacar los retablos y tallas barrocas del interior.
El 15 de agosto se celebra la romería en honor a la Virgen de Nuestra Señora de las Angustias, conocida también como la Virgen de los Cuchillos, por sus representaciones donde aparece con siete dagas o espadas clavadas en el pecho. La iglesia se localiza en una plaza donde se encuentra también una antigua casa rectoral y un moderno palco.
Esta zona de Nigrán contiene una gran historia de arquitectura popular como por ejemplo el Pazo de Cea o el de A Touza, que se encuentran en las proximidades.
- See more at: http://www.galiciamaxica.eu/Sitios/PONTEVEDRA/nigran/angustias.html#sthash.JAZk1VsL.
El 15 de agosto se celebra la romería en honor a la Virgen de Nuestra Señora de las Angustias, conocida también como la Virgen de los Cuchillos, por sus representaciones donde aparece con siete dagas o espadas clavadas en el pecho. La iglesia se localiza en una plaza donde se encuentra también una antigua casa rectoral y un moderno palco.
Esta zona de Nigrán contiene una gran historia de arquitectura popular como por ejemplo el Pazo de Cea o el de A Touza, que se encuentran en las proximidades.
- See more at: http://www.galiciamaxica.eu/Sitios/PONTEVEDRA/nigran/angustias.html#sthash.JAZk1VsL.